Mostrando entradas con la etiqueta Instituto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

100 cómics para bibliotecas

Estimados amigos.


Para celebrar el Día del Libro, desde nuestra Asociación hemos pedido a nuestros socios y amigos una serie de cómics que recomendarían para una tebeoteca... y hemos hecho un listado de 100 obras que están a día de hoy disponibles en el mercado nacional.

Evidentemente no es un listado riguroso, seguro que todos echarán a faltar esta o aquella obra, pero consideramos que es un muestrario bastante riguroso de obra de temática variada y dirigido a toda clase de público, desde el más infantil al más adulto.

Esperamos que os guste.


lunes, 11 de febrero de 2019

EXPOSICIÓN: Ilustraciones a favor de los refugiados en el IES Bembézar de Azuaga

exTreBeO presentó esta muestra de ilustraciones de autores extremeños (o residentes en Extremadura) allá por el otoño de 2016, durante la 7ª Salita del Cómic y la Ilustración. Desde entonces ha sido expuesta en diversos lugares y, lamentablemente, el tema sigue siendo de plena actualidad y las ideas expresadas en estos trabajos no han perdido un ápice de vigencia.

En el IES Bembézar de Azuaga, donde se imparten enseñanzas de Formación Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y por la mediación del departamento de inglés (mucho tienen que ver los idiomas con esto de la emigración, ¿no?), nos la han pedido para acompañar las actividades de la III Edición de Iniciativas ANDO.

Os invitamos a pasar por el centro azuagueño a disfrutar de estos trabajos y reflexionar a partir de ellos sobre una realidad que, según nuestra propia historia, no nos debería resultar tan ajena o lejana. No dejemos que los medios de comunicación, las redes sociales y todo ese caos interesado de informaciones de dudosa fiabilidad -parciales, a menudo engañosas y, sobre todo, comerciales- establezcan por nosotros la jerarquía de lo que es verdaderamente importante y urgente (realmente no es lo que les importa).

Os dejamos con una imagen de la muestra... Aunque las podrás ver todas y aún mejor en ESTE ENLACE  de nuestra web.

Antonio Roguera

jueves, 31 de enero de 2019

EXPOSICIÓN: Leyendas de Bécquer en la Casa de la Cultura de Azuaga

El próximo martes, día 5, a las 20h. inauguramos en la Casa de la Cultura de Azuaga, bajo la organización del Ateneo de esta ciudad y con la colaboración de su Ayuntamiento y del IES Miguel Durán, una exposición basada en el webcómic que exTreBeO dedicó a las Leyendas de Bécquer. Se exponen reproducciones de las planchas de El monte de las ánimas y de Los ojos verdes, así como información complementaria sobre cómo se hizo esta adaptación que tiene la particularidad de estar realizada por numerosos autores, cada uno con su estilo pero coordinados entre sí para narrar entre todos fielmente las inmortales historias del maestro del romanticismo.

Esta exposición ya fue mostrada anteriormente en el IES Miguel Durán y será presentada brevemente en dicha inauguración por nuestro socio Antonio Roguera. Se ofrecerá un vino de honor a los asistentes. Os podéis hacer una idea de lo que veréis allí en ESTE ENLACE y os recordamos que este cómic fue publicado también en papel y podéis haceros con él AQUÍ, así como en diversas librerías de nuestra región (junto con el resto de nuestras publicaciones).

lunes, 18 de abril de 2016

Taller de Cómic y Exposiciones (Carlos Pacheco y Cómic Gigante de Zafra 2015) en el IES Miguel Durán (Azuaga)


El próximo miércoles (día 20) a las 11 h. tendrá lugar en el IES Miguel Durán de Azuaga una Charla-taller de Cómic a cargo del guionista cacereño y socio de exTreBeO Ramón García-Ontiveros. La actividad está patrocinada por el A.M.P.A. del mencionado instituto y a ella están invitados todos los miembros de la comunidad educativa que quieran asistir (padres incluídos, hasta completar aforo). Podéis conocer más al autor leyendo su amena e interesante serie de artículos De la C a la C en nuestra web (VER).


Asimismo, desde el día 18 hasta el 26 se podrá ver una Exposición, con reproducciones de planchas originales cedidas amablemente por su autor, el artista español de cómic más internacional, el gaditano Carlos Pacheco (dibujante para editoriales como Marvel y DC Cómics, habiéndose encargado de series y personajes como Thor, Los 4 fantásticos, Vengadores, Superman y Batman, entre otros). Más información sobre el autor AQUÍ.


Finalmente señalar que también estará expuesta una historieta gigante, compuesta por 8 viñetas en tamaño 50 x 70 cm, realizada por miembros de la asociación cultural del amigos del cómic de Extremadura (exTreBeO) durante la Feria del Libro de Zafra del pasado año. Más información AQUÍ.

NOTA: Posibles interesados en asistir a la charla-taller que no pertenezcan a la comunidad educativa del centro contactar con Antonio en extrebeo@gmail.com

miércoles, 21 de octubre de 2015

Los cómics en las bibliotecas

El próximo sábado (24 de oct.) se celebra el Día Internacional de la Biblioteca. La ocasión parece la adecuada para que desde lo nuestro, los tebeos, hagamos mención de este tema en lo que nos toca.

"Cómics y bibliotecas, una combinación exitosa... si se mezclan."

Algunos de los posibles temas que pueden mencionarse (no pretendiendo ser exhaustivos) serían  los principales problemas -algunos relacionados entre sí- y las grandes virtudes que cabe esperar de este maridaje.

En cuanto a los primero (problemas), habría que hablar de la frecuente escasez de fondos bibliográficos comiqueros en muchas bibliotecas (no solo por falta de fondos económicos de los últimos tiempos), en parte por la persistencia de ciertos prejuicios y sobre todo por el desconocimiento del panorama editorial actual (también en las bibliotecas escolares). Especialmente grave resulta en las bibliotecas de las poblaciones más pequeñas (la mayoría en Extremadura) donde tampoco hay tiendas de cómics y las librerías generalistas apenas tienen tebeos. Esta escasez lo es también en la selección y variedad de dichos fondos (por géneros, edades,... que no solo estén Tintín, Astérix y Mortadelo), cuando los hay.A lo que se suma la frecuente falta de formación de bibliotecarios y profesores en este campo (lo  que podría compensarse con un buen asesoramiento).

Por el contrario, los beneficios que cabría esperar de una presencia digna y suficiente de los cómics en las bibliotecas son innumerables. Las actividades que pueden desarrollarse son múltiples, vistosas y atractivas (clubes de lectura, talleres, exposiciones, encuentros con autores, concursos,...) y el papel que puede jugar el cómic en el fomento de la lectura puede ser fundamental, conduciendo al lector en un camino de crecimiento hacia lecturas cada vez más ricas y avanzadas, tanto dentro del propio Noveno Arte como hacia otros formatos (cine, literatura, ensayos,...).

La biblioteca puede y debe jugar un papel democratizador en el acceso a la cultura (sobre todo cuando esta no es barata) y el cómic se muestra como un medio idóneo, dado su carácter híbrido entre texto e imagen, para facilitar el acceso al saber a aquellos que han tenido menos oportunidades o acierto para la consecución de capacidades como la comprensión lectora.

Iniciativas como el préstamo en formato electrónico pueden ayudar a mejorar las cosas poco a poco aunque está claro que la tarea básica estaría en dotar adecuadamente a las bibliotecas públicas y escolares con una comicteca básica, variada y suficiente, para dar acceso a los usuarios a este medio tan -paradójicamente- atractivo como olvidado (a diferencia de otros países de nuestro entorno).

exTreBeO se ofrece para asesorar a todos los interesados (extrebeo@gmail.com), ya que la difusión del cómic es uno de los objetivos fundamentales de nuestra asociación.

Veamos un posible ejemplo para empezar, un "kit de emergencia" para bibliotecas (públicas, escolares,...), para crear una dotación mínima a modo de minitebeoteca; siempre modificable claro, es una sugerencia para quien no sepa por dónde empezar:

- Naruto o Detective Conan (2-3 tomos, Planeta)): 17 €
- 1 tomo de la colección Un manga, un romance (Planeta): 6,95 “
- 1 Astérix, 1 Tintín, 1 Mortadelo y 1 Lucky Luke (varias ed.): 46 “
- 4 cómics de superhéroes (Spiderman, Iron Man, Batman y Superman, por ej.,; en Panini Cómics y ECC): 50 “
- Persépolis (Norma): 17 “
- 300 (Norma) : 19,50 ”
- Blacksad (Norma): 12 “
- Arrugas (Astiberri): 15 “
- Robinson Crusoe y La Odisea (SM): 19 “
- 1 Conan el bárbaro (Planeta) : 15 €
- El Capitán Extremadura (Editora Regional): 12 "
- Infantil: 3 tomos de la colección Mamut (ed. Bang): 30 "
TOTAL aprox.: 250 €

Dos enlaces interesantes sobre el tema (AQUÍ y AQUÍ) 
 Antonio Roguera (redacción exTreBeO)

viernes, 15 de noviembre de 2013

Curso para profesores en el CPR de Azuaga (Badajoz)



El próximo lunes comienza, organizado por el CPR de Azuaga (Centro de Profesores y Recursos) y en colaboración con exTreBeO, un curso para maestros y profesores sobre el tema del cómic. Bajo el título "El cómic como herramienta educativa" los días 18 y 20 de noviembre, así como el 2 de diciembre, los extrebeístas Ángel Gª Nieto (By Tito), Antonio Roguera y Miguel Gómez Andrea (Gol), respectivamente, tratarán de contagiar a los asistentes con el virus del tebeo. La idea es la de presentar a los educadores la realidad del mundo del cómic, invitando a su uso en la práctica docente según este esquema: 1) Introducción al cómic (lenguaje, historia, géneros, autores y realidad actual del Noveno Arte), 2) El papel del cómic en la educación (bibliotecas, tebeos para cada asignatura, actividades en el aula, fomento de la lectura, el cómic en internet,…) y 3) Cómo se hace un cómic y el cómic histórico.


Esperamos que, poco a poco, se vaya valorando más el cómic en el ámbito educativo y que cada vez se aprovechen mejor las potencialidades de este medio en el trabajo con niños y adolescentes. Por cierto, el cursillo está abierto también a cualquier persona que esté interesada en el tema. Animaos a acompañarnos a partir de este lunes en la biblioteca del Instituto Miguel Durán de Azuaga (la cita es a las 17 horas)

Programa del curso AQUÍ. Más información en el CPR de Azuaga (924 018 715) o en extrebeo@gmail.com

lunes, 22 de julio de 2013

El cómic en defensa de la Filosofía

Queridos extrebeístas y aficionados al cómic en general:

Ya sabréis que hay una reforma educativa en marcha en nuestro país (LOMCE)
Las consecuencias de esta reforma incluyen una significativa reducción de las materias de corte humanístico, artístico y cultural. En especial queremos destacar que prácticamente desaparecen las asignaturas de filosofía, es decir, las que tratan de enseñar a pensar de forma autónoma y crítica a los alumnos.

Como –estaremos de acuerdo- el cómic siempre ha representado un ámbito cultural con la sana costumbre de practicar la crítica social y la denuncia de las injusticias (dictaduras aparte), os proponemos colaborar con la Plataforma en Defensa de la Filosofía de Extremadura (PDFEX) con vuestros dibujos, chistes gráficos o lo que se os ocurra en apoyo de esta causa.

¡Ánimo y colaborad por una educación que sirva para formar a personas con ideas propias!

Para ampliar información aquí:

miércoles, 22 de mayo de 2013

Crónica fotográfica del Cómic Gigante ( IES Loustau-Valverde de Valencia de Alcántara)

El pasado lunes, 20 de mayo, nuestros queridos artistas Monchi, Fermín Solís, Gab, Al Peral y Jesús Parrón, siguiendo el guión de nuestro adorado FelMan, llevaron a cabo un magnífico Cómic Gigante en Vivo en el IES "Loustau-Valverde" de Valencia de Alcántara. Más abajo podréis disfrutar de la obra completa que se realizó en un nada despreciable tamaño de 50x70 cm (Gracias a Monchi por su montaje).
Por la tarde, dieron además unas lecciones magistrales a los profesores de dicho centro y de alrededores sobre el cómic en Extremadura, su historia, situación actual, eventos en la comunidad y un largo etc. 

miércoles, 1 de mayo de 2013

Cuentacuentos Ilustrado en la tele.

El pasado lunes, día 29 de abril, exTreBeO estuvo en Valencia de Alcántara (IES "Loustau-Valverde"), para llevar el cómic a los estudiantes del centro.


Lo hicimos a través de dos vías. Por una parte, a través del Cuentacuentos Ilustrado, de la mano de Pedro Camello y Gol.
La noticia fue cubierta por los informativos de Canal Extremadura Televisión ese mismo día:

Por otro lado, con la presentación de Cruz Negra (de los autores citados anteriormente), la de los Fanzines HARTO! (1,2 y 3), y la propia Asociación exTreBeO (funciones, objetivos, etc).
Próximamente os ampliaremos más información de esto último (documentación gráfica).

viernes, 8 de marzo de 2013

Actividades en el IES "Loustau-Valverde" de Valencia de Alcántara

    Miguel Gómez Andrea "Gol"
El pasado miércoles, 6 de marzo, Miguel Gómez Andrea "Gol", estuvo en el I.E.S. Loustau-Valverde de Valencia de Alcántara impartiendo una charla-coloquio sobre el mundo del cómic y más particularmente sobre su historia y su lenguaje.
El balance ha sido muy positivo, con un elevado grado de participación (120 personas entre alumnos y profesores). 

Cartel EXPO NAGE
Unos días antes, en este mismo centro, han sido expuestas dos de nuestras exposiciones, "Primitiva, Chica Imaginativa" del CÓMIC GIGANTE EN VIVO, que se realizó en la III Salita del Cómic de Cáceres, con guión de J.L. Forte y dibujado por 20 autores extremeños (en veinte viñetas gigantes), y la EXPO NAGE (Nuevos Artistas Gráficos de Extremadura).

En cuanto al Cómic Gigante en vivo, Adrián Corchero Higueras, alumno de 1º de Bachiller del IES Loustau-Valverde, ha traducido al portugués los textos del mismo, lo que desde la Asociación nos ha parecido una idea excepcional para ampliar aún más el carácter didáctico del cómic en las aulas.

A continuación podréis disfrutar del mismo, eso sí, en portugués, ¡¡el que desee ver los originales, tendrá que desplazarse hasta Valencia de Alcántara!
Os dejamos el enlace con los paneles independientes
AQUÍ