Mostrando entradas con la etiqueta Charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charla. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

[TBT] Charla de Carlos Pacheco y Julián Clemente en la Salita del Cómic del 2016

¡Buenos días!

Hoy estrenamos sección, TBT (Throwback Thrusday, en inglés), en la que recordaremos actividades de nuestra Asociación que hemos realizado en nuestros ya 11 años de vida.

Hoy recuperamos una de las charlas que se dieron en la Salita del año 2016, en la que estuvieron de invitados Carlos Pacheco y Julián Clemente.

¡Esperamos que os guste!


martes, 3 de noviembre de 2020

XI Salita del Cómic en el Ateneo de Cáceres (7/11/2020)

¡Os echamos de menos!

Sabiendo lo difícil que está resultando este año para todos, nos gustaría veros, y hemos planeado una mini Salita el próximo sábado 7, a partir de las 17:30 horas, en el Ateneo de Cáceres.


Vamos a llevar nuestro tradicional cuentacuentos ilustrado, habrá presentación de las novedades de la Asociación (Harto, Cuadernillos y Los Viajes de Gulliver), toda la seguridad necesaria... ¡y dos autores invitados!

Pedro Camello nos hablará de su próxima obra, que aparece este mes: Viriato (con guion de Gol)

Y contaremos con la presencia del recientemente galardonado con el Premio Nacional del Cómic: Javier de Isusi.

¿Os lo vais a perder? 






viernes, 23 de febrero de 2018

Taller de cómic en el IESO Val de Xálima

El pasado día 19 de febrero estuvimos en el IESO Val de Xálima de Valverde del Fresno (Cáceres) dando una charla sobre cómo realizar un cómic a un grupo de alumnos... Mandamos al sin par elpeneque a enfrentarse a las fieras...

Aquí os dejamos unas fotos y vídeos para que veáis lo aplicados que estaban.











lunes, 18 de abril de 2016

Taller de Cómic y Exposiciones (Carlos Pacheco y Cómic Gigante de Zafra 2015) en el IES Miguel Durán (Azuaga)


El próximo miércoles (día 20) a las 11 h. tendrá lugar en el IES Miguel Durán de Azuaga una Charla-taller de Cómic a cargo del guionista cacereño y socio de exTreBeO Ramón García-Ontiveros. La actividad está patrocinada por el A.M.P.A. del mencionado instituto y a ella están invitados todos los miembros de la comunidad educativa que quieran asistir (padres incluídos, hasta completar aforo). Podéis conocer más al autor leyendo su amena e interesante serie de artículos De la C a la C en nuestra web (VER).


Asimismo, desde el día 18 hasta el 26 se podrá ver una Exposición, con reproducciones de planchas originales cedidas amablemente por su autor, el artista español de cómic más internacional, el gaditano Carlos Pacheco (dibujante para editoriales como Marvel y DC Cómics, habiéndose encargado de series y personajes como Thor, Los 4 fantásticos, Vengadores, Superman y Batman, entre otros). Más información sobre el autor AQUÍ.


Finalmente señalar que también estará expuesta una historieta gigante, compuesta por 8 viñetas en tamaño 50 x 70 cm, realizada por miembros de la asociación cultural del amigos del cómic de Extremadura (exTreBeO) durante la Feria del Libro de Zafra del pasado año. Más información AQUÍ.

NOTA: Posibles interesados en asistir a la charla-taller que no pertenezcan a la comunidad educativa del centro contactar con Antonio en extrebeo@gmail.com

jueves, 1 de mayo de 2014

Exposición "Cómic Gigante en Vivo", 4ª Salita del Cómic y Charla sobre el Cómic en Jaraíz

El pasado día 30 de mayo, nuestro Presi, Gol, estuvo en el IES "Maestro Gonzalo Korreas", impartiendo una charla didáctica sobre el cómic a los chicos del centro.
Además, han podido ver en directo "Cómo se hace un Cómic", pues actualmente tienen expuesto el que realizaron 25 autores extremeños en la pasada edición de la Salita del Cómic (con guión de Pablo Calvo, que también participa como dibujante".

DIBUJANTES:
Fermín SOLIS, Gab, David Carnerero, Fran Aguilera, Noelia Rey, Teresa Vivas, Andy Marra, ByTiTo, Jesús Bravo, Luisin, Chris Gonzalez, Marce Parra, Paco Casares, ElPeneque, Ricardo Estecha, Cándido Hoyas, Pablo Calvo, Monchi, Pau Guerra, José María Ramiro, Alberto Peral, Cruz, Jesús Parrón, Gol y Esteban Navarro.

Añadir que, una copia del mismo, también está expuesto en el IES "Loustau Valverde", centro donde también trabaja nuestro polifacético guionista-dibujante, Pablo Calvo.

Unas cuantas imágenes de la actividad:



miércoles, 19 de marzo de 2014

ExTreBeO en las III Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil

     Como anunciamos en una entrada anterior, varios miembros de la Asociación de Amigos del Cómic de Extremadura han participado en las III Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura, que se están desarrollando en la localidad de Miajadas del 18 al 23 de Marzo.

     Ángel García Nieto, Jesús Bravo, Esteban Navarro, Fco. Javier Machota y Miguel Gómez Andrea "Gol" realizaron un Cómic Gigante Vivo por la mañana, con participación abierta del público y visita de alumnos de 3º de ESO del Colegio Sagrado Corazón y el IES Gonzalo Torrente Ballester.

     Por la tarde también hubo un encuentro con éstos autores, dentro de los actos programados en las III Jornadas de LIJ mediante una Mesa Redonda en la que se debatió sobre el Cómic como herramienta educacional.


Los autores en Miajadas





Mesa Redonda

viernes, 15 de noviembre de 2013

Curso para profesores en el CPR de Azuaga (Badajoz)



El próximo lunes comienza, organizado por el CPR de Azuaga (Centro de Profesores y Recursos) y en colaboración con exTreBeO, un curso para maestros y profesores sobre el tema del cómic. Bajo el título "El cómic como herramienta educativa" los días 18 y 20 de noviembre, así como el 2 de diciembre, los extrebeístas Ángel Gª Nieto (By Tito), Antonio Roguera y Miguel Gómez Andrea (Gol), respectivamente, tratarán de contagiar a los asistentes con el virus del tebeo. La idea es la de presentar a los educadores la realidad del mundo del cómic, invitando a su uso en la práctica docente según este esquema: 1) Introducción al cómic (lenguaje, historia, géneros, autores y realidad actual del Noveno Arte), 2) El papel del cómic en la educación (bibliotecas, tebeos para cada asignatura, actividades en el aula, fomento de la lectura, el cómic en internet,…) y 3) Cómo se hace un cómic y el cómic histórico.


Esperamos que, poco a poco, se vaya valorando más el cómic en el ámbito educativo y que cada vez se aprovechen mejor las potencialidades de este medio en el trabajo con niños y adolescentes. Por cierto, el cursillo está abierto también a cualquier persona que esté interesada en el tema. Animaos a acompañarnos a partir de este lunes en la biblioteca del Instituto Miguel Durán de Azuaga (la cita es a las 17 horas)

Programa del curso AQUÍ. Más información en el CPR de Azuaga (924 018 715) o en extrebeo@gmail.com

miércoles, 15 de mayo de 2013

Cómic Gigante + Mesa Redonda (IES Loustau-Valverde - Valencia de Alcántara)

El próximo lunes, día 20 de mayo, nuestros fantásticos dibujantes, Al Peral, Monchi, Fermín Solís, Jesús Parrón y Gab, realizarán un Cómic Gigante en Vivo en el IES Loustau Valverde de Valencia de Alcántara, con guión de FelMan. Por la tarde se hablará del "Cómic en Extremadura" en una Mesa Redonda con los profesores de la zona.

viernes, 8 de marzo de 2013

Actividades en el IES "Loustau-Valverde" de Valencia de Alcántara

    Miguel Gómez Andrea "Gol"
El pasado miércoles, 6 de marzo, Miguel Gómez Andrea "Gol", estuvo en el I.E.S. Loustau-Valverde de Valencia de Alcántara impartiendo una charla-coloquio sobre el mundo del cómic y más particularmente sobre su historia y su lenguaje.
El balance ha sido muy positivo, con un elevado grado de participación (120 personas entre alumnos y profesores). 

Cartel EXPO NAGE
Unos días antes, en este mismo centro, han sido expuestas dos de nuestras exposiciones, "Primitiva, Chica Imaginativa" del CÓMIC GIGANTE EN VIVO, que se realizó en la III Salita del Cómic de Cáceres, con guión de J.L. Forte y dibujado por 20 autores extremeños (en veinte viñetas gigantes), y la EXPO NAGE (Nuevos Artistas Gráficos de Extremadura).

En cuanto al Cómic Gigante en vivo, Adrián Corchero Higueras, alumno de 1º de Bachiller del IES Loustau-Valverde, ha traducido al portugués los textos del mismo, lo que desde la Asociación nos ha parecido una idea excepcional para ampliar aún más el carácter didáctico del cómic en las aulas.

A continuación podréis disfrutar del mismo, eso sí, en portugués, ¡¡el que desee ver los originales, tendrá que desplazarse hasta Valencia de Alcántara!
Os dejamos el enlace con los paneles independientes
AQUÍ