Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2016

Ilustraciones CERVANTINAS (5). Javier Orabich

Quinta semana de homenajes a Miguel de Cervantes y para ello seguimos contando con la colaboración de los más grandes e importantes ilustradores de Extremadura. 

Hoy nos regala su enorme talento el ilustrador emeritense Javier Orabich, que nos hace una composición llena de fuerza y desasosiego a partes iguales. 

Os dejamos con ésta genial ilustración y os recordamos que el próximo 14 de mayo, varios ilustradores de exTreBeO, estarán en el Paseo de Cánovas de Cáceres realizando un Cómic Gigante dentro de las actividades por el Cuarto Centenario de la muerte de Cervantes... os esperamos.



miércoles, 4 de mayo de 2016

Cómic Gigante en Cáceres. "Cervantes, la gloria del fracaso"

Desde exTreBeO llevamos ya varias semanas conmemorando este Año Cervantino con ilustraciones realizadas por los mejores ilustradores de Extremadura, que podéis disfrutar AQUÍ, cada sábado.

Pero también gestionamos y nos sumamos a otras iniciativas, y, en colaboración con la Editora Regional de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura, organizaremos un Cómic Gigante en Vivo que se realizará para todos los públicos en el Paseo de Cánovas de Cáceres, el próximo sábado 14 de Mayo, desde las 11 hasta las 14 horas.

Un Cómic Gigante que hará un repaso por la vida de nuestro insigne Príncipe de los Ingenios a modo de Retablo de las Maravillas, para gran deleite de mayores y pequeños y que está basado en la pieza Cervantes, la gloria del fracaso, escrito por nuestro alma máter y presidente de ésta asociación Miguel Gómez Andrea, conocido en esto de los tebeos como Gol, autor de la novela gráfica Cervantes, la ensoñación del genio, editada recientemente por Dibbuks.

Para realizar el viñetaje de este relato quijotesco, hemos contando también con los ágiles lápices de otro maestro del tebeo en nuestra región, Pedro Camello.

Y cara al público, en riguroso directo, dibujando los paneles de esta genial obra que rinde homenaje al gran Miguel de Cervantes, estarán diez de los mejores autores e ilustradores de Extremadura, mostrando todo su arte y talento al público que se acerque esa mañana a disfrutar del evento.

Para ello contamos con:

Javier Orabich
Paco Casares
Pau Guerra
Andy Marra
Ricardo Estecha
Jonathan Polo
Fran Aguilera
Jesús Bravo
Jesús Vázquez
Ángel Gª Nieto

Os esperamos a todos el próximo sábado 14 de mayo, de 11 a 14 horas en el Paseo de Cánovas de Cáceres.


sábado, 30 de abril de 2016

Ilustraciones CERVANTINAS (4). Andy Marra

Seguimos una semana con el particular homenaje que, desde exTreBeO, y con la inestimable colaboración de los mejores ilustradores de Extremadura, realizamos a ese Genio de las Letras que es Miguel de Cervantes, en éste año 2016 en que conmemoramos el Cuarto Centenario de su muerte.

Hoy contamos con el aporte de Andy Marra. Ilustrador, fotógrafo, historietista y tallista en mármol, nada se le escapa a éste artista multidisciplinar cacereño y que nos deja un estupendo retrato del Príncipe de los Ingenios.

Podéis seguir enviando vuestras colaboraciones cervantinas a extrebeo@gmail.com.



sábado, 23 de abril de 2016

Ilustraciones CERVANTINAS (3). Jesús Bravo

Hoy es un día muy especial. Hoy es 23 de abril, y en todo el mundo se celebra el Día del Libro. Una ocasión única para salir a la calle y recorrer las diferentes ferias, puestos y librerías en busca de nuestra obra literaria favorita o un buen libro que leer.

Y se conmemora este día porque coincide con la muerte de los dos escritores más universales de la historia: Miguel de Cervantes Saavedra -22 de Abril- y William Shakespeare -23 de abril-, ambos además en el mismo año de 1616 (aunque en el caso del Bardo de Avon, su fecha se tomó bajo el calendario juliano que imperaba en las Islas Británicas, y según el gregoriano actual, que ya estaba implantado en España, caería en 3 de mayo, diez días después, por tanto, que la del Príncipe de los Ingenios).

Este año, por tanto, se conmemora el Cuarto Centenario de la muerte de nuestro Cervantes (a Shakespeare que lo celebren los ingleses) y, desde hace un par de semanas venimos mostrándoos varias versiones sobre Cervantes, su vida y obra, por lo más granado de la ilustración extremeña.

Y que mejor manera que celebrar tan magno evento que con una nueva aportación gráfica, obra en éste caso del dibujante cacereño Jesús Bravo, que nos regala una ilustración que aúna texto e imagen en uno de los fragmentos más conocidos del ingenioso hidalgo de La Mancha.

Que lo disfrutéis y festejéis este magnífico día.


(Clicka en la imagen para ampliar)

jueves, 5 de noviembre de 2015

Crónica de la 6ª Salita del Cómic y la Ilustración



   Un año más, después de unos días de asueto y merecido descanso, nos proponemos de nuevo resumir en unas líneas los distintos eventos y actividades que han compuesto nuestra VI Salita del Cómic y la Ilustración, celebrada en Cáceres, como ya viene siendo tradición, en el primer fin de semana de octubre.



Tras numerosos preparativos previos, propios de cualquier evento que se precie, la presentación a los medios tuvo lugar el martes 29 de septiembre, donde mostramos oficialmente el magnífico cartel de la Salita, elaborado en esta ocasión por nuestro socio y amigo Marce Parra, e hicimos entrega del programa completo, diseñado y maquetado por Jesús Bravo.


El pistoletazo de salida se produjo el jueves 1 de octubre, con la inauguración de la exposición estrella de este año: “Ilustradoras Extremeñas”. Dicha exposición se ha podido seguir visitando en la Sala Belleartes hasta el día 14 de octubre, para disfrutar de la riqueza y el arte de nuestras ilustradoras y observar su variedad de estilos, técnicas y propuestas. Además de la mencionada, se han mantenido expuestas durante dos semanas otras muestras de gran interés: la exposición de ilustraciones de Javier Orabich en la Biblioteca Pública de Cáceres; en el Centro Comercial Ruta de la Plata, el Cómic Gigante V Salita, elaborado por 20 autores a partir de un guión de Carlos Correia, y una selección de páginas de nuestro webcómic colectivo La Máquina del Tiempo” (que finalmente vio la luz en papel impreso con el apoyo de la Editora Regional Extremeña), donde 34 autores trasladan al cómic el clásico de H.G.Wells; “Dibujantes por la Libertad de Expresión”, iniciativa de nuestro amigo Alberto Peral, en el Pub Bulevar; y en el Pub La Habana el Cómic Gigante “Contrabando en la Raya, elaborado por 14 dibujantes sobre un guión de Pablo Calvo, con ocasión del Festival Internacional Rutarock 2014, de Valencia de Alcántara.







A partir del viernes 2 de octubre comenzaron las actividades en vivo, dedicando este primer día al público infantil, generación futura de aficionados y amantes de este querido Noveno Arte. El emplazamiento donde tuvieron lugar fue el Centro Comercial Ruta de la Plata, donde los pequeños se engalanaron en el Taller de Maquillaje, jugaron con las espadas, perritos y demás creaciones de Globofexia del polifacético Ramón García-Ontiveros (Mon), y disfrutaron del Cuentacuentos Ilustrado “Los Cuéntulos de Fernándula y Lulo”, con dibujos en directo del genial Miguel Arqués. Acto seguido tuvo lugar el Concurso Infantil de disfraces relacionados con el cómic, con la participación de unos 25 niños y niñas disfrazados, y una asistencia total cercana al centenar de personas. Este último evento, además, fue recogido en directo por las cámaras de Canal Extremadura Televisión, dentro del programa Extremadura en abierto. Todos los participantes se llevaron de regalo una bolsa de cómics variados.




Ganadores del concurso infantil

Al caer la noche las actividades se trasladaron al Pub Bulevar y la Sala Belleartes, donde celebramos la Fiesta Cosplay, en que un grupo de valientes (no muy numeroso, pero sí intenso y alegre) se acercaron con variopintos disfraces; así como el Combate de Dibujantes, con ocho participantes en total, resultando vencedor el habilidoso Gab.







El sábado 3 de octubre se abrió con la 3ª Edición del Freakadillo, mercadillo de intercambio de cómics, figuras, artículos magic, rol y todo tipo de frikadas imaginables. Tuvo lugar en el Centro Comercial El Descubrimiento, con la colaboración de Dados Fuera.







Por la tarde, en el Aula de Cultura y Obra Social de Caja Extremadura (Sala Clavellinas) disfrutamos de los encuentros con destacadas personalidades del mundo del cómic. Se inició con la presentación de publicaciones de exTreBeO, que corrió a cargo de Jesús Bravo y Mon. Entre ellas destacaron “La Máquina del Tiempo” (adaptación al cómic del clásico de H.G. Wells, a cargo de 34 autores), y nuestro fanzine “Harto! 6” (publicación de 134 páginas que, cada año, se acerca más a un tomo profesional que a un tradicional fanzine). 






Acto seguido dimos la bienvenida a los autores invitados: nada menos que Enrique Ventura, conocido dibujante de la revista El Jueves y autor de “Grouñidos en el desierto”, y Esteban Navarro, autor extremeño afincado en Madrid conocido especialmente por su obra “El Capitán Extremadura”. Todo un lujo disfrutar de una amena charla participativa donde nos hablaron de su obra y experiencia profesional, sus gustos e influencias, sus reflexiones en torno al mundo del cómic. El evento finalizó con la entrega de los galardones “Las Alas de Thor” (obra, en esta ocasión, de Andy Marra) a nuestros autores invitados, así como la firma y dedicatoria de ejemplares a los aficionados interesados.








Finalmente, el domingo 4 de octubre tuvo lugar el evento estrella de la Salita: el Cómic Gigante en vivo, en pleno Paseo de Cánovas, donde 24 ilustradores (desde su propio estilo y técnica) trasladaron a lienzos de cartón pluma de gran formato (50 x 70 cm.) un excelente guión de Ramón García-Ontiveros (Mon), titulado “Fénix”, bella narración metafórica en torno a la dramática pérdida que ha supuesto el reciente incendio de la Sierra de Gata.




En ella participaron (por orden de viñeta):
 

Ricardo Estecha
Bárbara Sánchez
Jairo Jímenez

Paco Casares
Doncella


Javier Orabich
Pau Guerra

Marce Parra

Miguel Arqués
Alberto Peral
                                                     
Fran Aguilera
                     
Esteban Navarro

Enrique Ventura
                   
José María Periánes
Sara Herrera
Andy Marra
Gema Starlight
Christian González
Gab
Clara González
Lui Sin

Cándido Hoyas
El Peneque
Jonathan Polo

Beatriz Rodríguez
El Cómic Gigante fue todo un éxito, con una importante afluencia de aficionados y curiosos que aprovecharon la ocasión para hablar con los autores, pedirles autógrafos o dibujos dedicados, así como de diversos medios de comunicación que dejaron constancia de la repercusión que, cada año en mayor medida, está suscitando nuestra querida Salita.






Después de esta edición no podemos sino agradecer a todos los colaboradores y amigos de exTreBeO que, como siempre de forma altruista y desinteresada, se animaron a participar en las diversas actividades. Igualmente, queremos destacar la ayuda inestimable que ha supuesto el apoyo de diversas instituciones públicas, como la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, así como la cooperación del IES Al Qázeres, Fundación Caja Extremadura - Obra Social, la Biblioteca Pública de Cáceres, el Centro Comercial Ruta de la Plata, la Sala Belleartes, el Pub Bulevar, el Pub La Habana o la tienda de cómics y artículos rol Dados Fuera. Igualmente, no queremos olvidarnos de las Editoriales Panini, Dibbuks y Ponent Mon, que nos hicieron llegar un surtido de cómics para regalar a los participantes en los diferentes eventos.

Se cierra una edición muy intensa y especial de la Salita del Cómic y la Ilustración. Esperamos que la hayáis disfrutado al máximo y que nos volvamos a ver en próximas ediciones. Nosotros nos ponemos desde ahora a preparar la Séptima, para seguir, desde exTreBeO, dando nuestro humilde homenaje anual al Noveno Arte.