jueves, 15 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (9) - Pedro Camello

¡Buen jueves a todos!

Hoy se pone a los lápices del cómic gigante uno de nuestros autores más prolíficos, el gran Pedro Camello.


Como buen amante del género histórico y medieval, no podíamos sino encargarle una página ambientada en ese periodo...



Y, como cada día, os dejamos unas fotos del proceso de creación de la plancha.















miércoles, 14 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (8) - Pau

 Hoy nuestro dibujante gigante es Pau.


Que nos explica, junto a unos personajes muy conocidos el origen de la palabra viñeta.


Os dejamos con un pequeño vídeo en timelapse que ilustra el proceso de dibujo. ¡Esperamos que os guste!



martes, 13 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (7) - Carlos Ongallo

¡Buenos días!

Hoy tenemos a los mandos del cómic gigante a Carlos Ongallo, una de nuestras últimas incorporaciones.


Nos adentramos en la Edad Media... 


Os dejamos con un timelapse del proceso de creación. ¡Esperamos que os guste!










lunes, 12 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (6) - Esteban Navarro

 ¡Buen lunes!

Aunque sea festivo, seguimos con la publicación de nuestro cómic gigante.

La viñeta de hoy es obra de Esteban Navarro, autor con múltiples obras publicadas, siendo una de las más conocidas El Capitán Extremadura.


Hoy viajamos a Roma, a ver uno de los primeros cómics gigantes... aun más que los nuestros.


Y, como cada día, os dejamos con unas fotos del proceso creativo del autor. ¡Mañana más!






domingo, 11 de octubre de 2020

Matías Desencadenado - Arco 2

Continuamos la aventura de Matías Desencadenado que comenzamos la semana pasada con el segundo arco, ya disponible por pago social en nuestra página de Lektu

¡Pulsa en la portada para hacerte con él!












sábado, 10 de octubre de 2020

exTreBeO presenta al Doctor XY - Entrevista a David Cercas y Javier Orabich

¡Bienvenidos a esta Salita online!

Hoy vamos a hablar con dos de nuestros asociados, que presentan la primera aventura del Doctor XY dentro de nuestra colección de Cuadernillos de exTreBeO.


Aunque ya conocíamos al personaje de sus aventuras serializadas en la revista Harto!, es ahora, en este Cuadernillo, donde los autores, el guionista cacereño David Cercas y el dibujante emeritense Javier Orabich se lanzan a contarnos una historia completa que sirva de gancho para nuevos lectores.


David Cercas

Javier Orabich

exTreBeO: Habladnos un poco del cómic, David, Javier. ¿Cómo surgió la idea? ¿El diseño es tuyo, Javier, o seguías indicaciones de David?

David Cercas: Pues la verdad es que el nacimiento del Doctor XY tiene su historia. Poco después de entrar yo en la asociación, en la primavera del 2016, hubo una asamblea extraordinaria de las que se realizan habitualmente en exTreBeO, donde se iba a hablar de diversos temas y entre ellos del Harto! 7 y entre Gol y Javier me animaron para hacer un guion sobre un superhéroe de mi invención. Yo, al principio estaba reticente pues ya había realizado una colaboración para el Harto! de ese año y pensaba que no podía colaborar con nadie más, pero me explicaron la posibilidad de hacer más de una colaboración y a partir de ahí se empezó a sembrar la semilla del personaje en mi cabeza.
Recuerdo llegar a casa muy contento y empezar a pensar: ¡Quiero que se parezca a Batman! ¡No! ¡A Daredevil! Pero a la hora de ponerme delante del folio pensé: ¡Quiero algo novedoso! Empecé por crear el nombre del personaje, la vestimenta y la frase típica de éste. No recuerdo qué creé primero pero cuando surgió la magia y todo salio fue con la frase: ¡Yo, el Doctor XY, saco la maldad de tu cuerpo! Me parecía una frase con gancho y atractiva y nunca había leído sobre un superhéroe que no solo venciera a sus rivales, si no que les devolviera a un estado donde ya no cabe la maldad en ellos.
Sobre la vestimenta recuerdo que le dije a Javier que quería al personaje… ¡Con una especie de traje de buzo! Menos mal que él lo dibujó mejor que la explicación que yo le di jajajajaja. Ah!, y en la génesis del Doctor XY, el símbolo del pecho iba a ser diferente pero Orabich lo cambió y lo modificó, para bien.

Javier Orabich: En principio David realizó una descripción con los rasgos de personalidad del personaje, sus poderes y los espacios donde desarrollaría sus historias. Y en cuanto a su aspecto exterior quería que figurara con un traje de neopreno con capucha negro, antifaz y con un logo. Con esos apuntes fui dando forma, al  Doctor XY, que presentado a David le gustó de inicio y salió a la primera.
No obstante en este cuadernillo el aspecto del traje se ha modificado un poco, inicialmente era todo negro con el logo en blanco y ahora el traje lleva pequeños detalles en blanco que le dan más volumen y empaque. Además también se le han incorporado accesorios: dos bastones tipo eskrima.



exTreBeO: Al personaje ya lo conocimos en anteriores aventuras que aparecieron en nuestra revista Harto! ¿Esta historia continúa de aquellas o es independiente?

DC: La historia que narramos en el cuadernillo es completamente independiente y no hace falta haber leído nada del personaje con anterioridad. Es lo bueno de contar una historia de más de veinte páginas, que he podido guionizar más de lo que venía haciendo habitualmente y tener más paginas para contar ideas es algo a valorar, ya que anteriormente la historia más larga del Doctor XY había sido de doce páginas. Para mí, contar con más páginas a la hora de guionizar, es algo a favor.



exTreBeO: David, háblanos un poco de tu método de trabajo. ¿Cómo son tus guiones? ¿Te ha costado pasar de historias cortas como hacías hasta ahora a una historia más larga?

DC: Yo trabajo generalmente sin brújula, por instinto, me gusta sentir esa sensación que me invade cuando tengo que realizar un guión y no le pongo puertas al campo en cuanto a horarios para escribir o métodos. Me pongo delante de un folio y hasta que no me he sorprendido a mí mismo no paro de escribir. Hay veces que me sorprendo más, hay veces que menos, pero pienso que si yo me he sorprendido, algún futuro lector tal vez se sorprenda a la hora de leer el cómic.
En cuanto a si me ha costado hacer una historia más larga, rotundamente no. De hecho tengo algunos guiones y trabajillos a medias que son más largos (alguno bastante más largo) que tengo que pulir, encontrar el dibujante apropiado y como siempre darles el acabado lo mejor posible.

exTreBeO: Javier, ¿eres de método tradicional o digital? Cuéntanos un poco cómo trabajas.

JO: Trabajo con tableta, la ventaja es que se puede modificar y corregir fácilmente lo que se ha dibujado, y la mesa siempre está limpia, para mí que soy zurdo me resulta más cómodo. Comienzo leyendo todo el guión para tener una idea  general de la historia y del personaje. Y voy dibujando páginas completas: inicio con el boceto de viñetas, luego dibujo y entintado. Hasta que no termino una página no paso a la siguiente. No tengo problemas en hacerlo en un método tradicional, pero para este trabajo he preferido el método digital.
En el Doctor XY he tenido mucha libertad a la hora de diseñar las escenas y emplazamientos.


exTreBeO: ¿Planeáis seguir con el personaje? ¿Qué proyectos tenéis entre manos?

DC: Personalmente me gustaría seguir con el personaje. De hecho hay por ahí un guión sobre los orígenes del Doctor XY. También le envié hace poco un guioncillo a Javier para colaborar en el Harto! este año, pero ha sido imposible publicarlo. Tal vez al año que viene salga.
 
JO: El Doctor XY está esperando para dibujar un par de historias.
Ahora estoy inmerso en un proyecto de un cómic book, que está en proceso, si sale adelante pronto habrá noticias.

exTreBeO: ¡Muchas gracias a los dos!



El cuadernillo del Doctor XY estará próximamente a la venta en nuestra tienda online. ¡No os lo perdáis!


viernes, 9 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (5) - Pablo Calvo

¡Feliz viernes!

Hoy, además de nuestra página semanal de la adaptación de Gulliver, que podéis ver justo en la entrada anterior, tenemos una nueva página del cómic gigante.

En esta ocasión el encargado es Pablo Calvo, guionista experimentado y que cada vez se suelta más con las pinturas.


Hoy nos trasladamos a la antigua Grecia...


Os dejamos con un vídeo del proceso, y volvemos el lunes con una nueva página. No os la perdáis!




[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #15

Estamos en pleno mes de La Salita del Cómic de Extremadura, un evento online, dadas las circunstancias de este año 2020 tan particular que nos ha tocado vivir. 

Estas semanas os vamos a atiborrar de contenido a través de nuestro blog y nuestras RRSS, entrevistas, exposiciones virtuales, cómics gigantes... un montón de cosas para que paséis un mes de octubre de lo más entretenido.

Y no podemos faltar a nuestra cita semanal siguiendo las extravagantes aventuras  de Lemuel Gulliver por el extraño País de Liliput.

Hoy nos vuelve a acompañar el arte de Marce Parra, haciendo suyo el guión de Felipe Orce, que adapta el texto original de Jonathan Swift.

Y ya sabéis, seguidnos en las redes sociales, pues vamos a tener un octubre de lo más entretenido y variado.

Viaje a Liliput #15, por Marce Parra


jueves, 8 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (4) - Mar Sáez

¡Buenos días, extrebeístas!

Hoy os presentamos una nueva página del cómic gigante, obra de la una de nuestras asociadas más jóvenes, Mar Sáez.


En esta ocasión nos trasladamos al Antiguo Egipto... 


Y, como cada día, antes de despedirnos, os dejamos con unas cuantas fotos del proceso. ¡Mañana más!






miércoles, 7 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (3) - Carlos Díaz Correia

¡Un día más, y una nueva página de nuestro cómic gigante!

Hoy el ilustrador accidental es Carlos Díaz Correia.


Guionista pacense, con múltiples obras en su haber, aunque de vez en cuando se atreve a empuñar el lápiz y el pincel, como ya demostró en algunas de nuestras obras corales. Aquí os dejamos el resultado:


Y, como cada día, una pequeña muestra del proceso que ha seguido. 





¡Volvemos mañana con una nueva página!






Entrevista a Fidel Martínez: Sarajevo Pain

Ayer, en nuestra sección sobre cómics del programa El sol sale por el Oeste, de Canal Extremadura Radio, tuvimos el placer de charlar con Fidel Martínez, grandísimo dibujante, y autor del cartel de la Salita de este año, sobre su última obra, Sarajevo Pain, editado por Norma Editorial.

Escuchadle, que merece muchísimo la pena.






martes, 6 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (2) - Gol

¡Continuamos con nuestro cómic gigante!

La página de hoy es de nuestro ilustre Presidente, Miguel Gómez Andrea, más conocido como Gol


Guionista, dibujante, dramaturgo, actor... una vida dedicada al arte, que nos ofrece esta maravillosa plancha


Os dejamos con el proceso de dibujo de esta plancha, muy ilustrativo, y mañana volvemos con una nueva página.



















lunes, 5 de octubre de 2020

Cómic Gigante 2020 - El cómic en el arte (1) - Alex de la Fuente

¡Bienvenidos al cómic gigante de esta Salita!

Dado que no podemos hacerlo en vivo, como cada año, en esta edición os vamos a ofrecer cada día, de lunes a viernes, una nueva página de nuestro cómic, junto con vídeos o ilustraciones del proceso que cada autor ha seguido. ¡Esperamos que os guste!

El guion de este año es de nuestro socio Antonio Roguera, profesor, guionista, dibujante, divulgador... uno de nuestros más hábiles miembros. En él, nos cuenta, con la ayuda de algunos personajes que esperamos reconozcáis, la relación entre el Arte (así, en mayúsculas) y el cómic a lo largo de la historia.

La primera plancha es obra de Alex de la Fuente


Alma mater del precioso proyecto Inclusion Man, y magnífico dibujante, presta su arte para hablarnos de los orígenes del cómic... 


¡Os dejamos con un timelapse del proceso, grabado por el autor, del que pronto volveremos a tener noticias en esta Salita!

(Podéis verlo a más resolución en nuestro canal de Youtube)






domingo, 4 de octubre de 2020

Matías Desencadenado - Arco 1

Hoy os traemos, en descarga social, el primer arco de Matías Desencadenado, nuestro primer webcómic. Un cadáver exquisito de los primeros tiempos de la Asociación, por primera vez recopilado en pdf, que podéis descargar en nuestra página de Lektu. ¡Al increíble precio de sólo un tweet!

¡Pulsa en la portada para hacerte con él!




sábado, 3 de octubre de 2020

XI Salita del Cómic on-line

Ya llegó el momento marcado en rojo en nuestros calendarios... el primer fin de semana de octubre, exTreBeO se encarga de organizar la Salita del Cómic. Un fin de semana intenso, lleno de actividades, charlas, y mucho cómic.

Este año, como bien sabréis, todo ha cambiado... nuestros planes han sido modificados... o confinados, si se prefiere. Las restricciones sanitarias nos han impedido seguir adelante con una cita presencial, que, además, este año íbamos a realizar en Badajoz. Pero no dejaremos que eso nos detenga. Hay que aprovechar el magnífico cartel que Fidel Martínez ha realizado para la ocasión, y que aquí os mostramos...



Un Fidel al que entrevistaremos en nuestra sección de El sol sale por el oeste, de Canal Extremadura Radio, el próximo martes 6 de octubre, a eso de las 12:00, para que nos hable de su última obra, Sarajevo Pain.

Además, nuestro cómic gigante verá la luz a partir del lunes 5 en nuestra web. Cada día, de lunes a viernes, subiremos una nueva página de la historia de este año, escrita por Antonio Roguera, titulada El cómic en el Arte. Haremos un recorrido por la historia del Arte destacando algunas de las relaciones entre ambas cosas, utilizando a algunos personajes de cómic que vienen a cuento (o no) para que nos lo expliquen. Esperamos que os guste.

Además, os ofreceremos entrevistas con nuestros autores, para que conozcáis en qué han trabajado este año, y qué proyectos preparan para el futuro. 

Cómo no, os presentaremos nuestras novedades editoriales: El número 11 de nuestra revista Harto!, con portada de Agustín Garriga, y tres nuevos Cuadernillos de exTreBeO, dedicados a Peneque, Paco Casares y el equipo David Cercas/Javier Orabich. Están a puntito de salir de imprenta, y en cuanto los tengamos en nuestras manos os los enseñaremos.

También seguiremos con nuestro webcómic, adaptando los dos primeros viajes de Gulliver. Si todo va bien, antes de final de año saldrá en papel.

Continuaremos con exposiciones online: colgaremos algunos de nuestros antiguos cómics en vivo para que podáis disfrutarlos todos.

Y os regalaremos algunos cómics gratis... ¿recordáis nuestro primer webcómic, Matías Desencadenado? Pues pronto podréis descargarlo en nuestra sección de Lektu.

Habrá más sorpresas, algunas aun por confirmar. Intentaremos hacer este mes de octubre lo más atractivo posible para los amantes de los cómics.

Un saludo desde el ciberespacio extremeño.

El equipo de exTreBeO.






viernes, 2 de octubre de 2020

[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #14

 Buen viernes, extrebeístas... regresamos una semana más al País de Liliput, para seguir la vicisitudes de nuestro amigo Lemuel Gulliver.

Hoy tenemos doble estreno, el dibujante Marce Parra, que nos dejará su buen hacer en dos páginas maravillosas y cuya primera entrega es la que podéis disfrutar ahora mismo... Y un nuevo guionista se nos une adaptando el texto original de Jonathan Swift, su nombre es Felipe Orce, y tenedlo muy presente porque nos acompañará durante varias semanas.

Os dejamos con el arte de Parra y Orce y os emplazamos a la próxima semana, con nuevas aventuras de Gulliver.

¡No podéis faltar!.


Viaje a Liliput #14, por Marce Parra