Mostrando entradas con la etiqueta cuadernillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadernillos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2020

exTreBeO presenta Expediente 88 - Entrevista a Paco Casares

¡Buenos días a todos!

Hoy vamos a hablar con Paco Casares, mravilloso dibujante cacereño, que presenta su nueva obra dentro de la colección de Cuadernillos de exTreBeO: Expediente 88.


exTreBeO: Primero de todo. ¿Quién es Paco Casares?

Paco Casares: Soy una persona muy introvertida y creo que el dibujo tiene gran culpa de ello. Desde niño el dibujo ha sido mi mejor amigo y me ha acompañado durante toda mi vida, no necesitando más que un papel y un lápiz para pasarlo en grande. Gracias a mi “amigo” comencé a trabajar en publicidad como creativo, diseñador gráfico e ilustrador hasta convertirse en profesión. Actualmente combino mi trabajo en el departamento de diseño de una empresa de artes gráficas con mi estudio personal de diseño gráfico y web.


exTreBeO: Dices en la introducción de este Expediente 88 que dejaste de dibujar cómics durante mucho tiempo. ¿Te arrepientes ahora? ¿Qué te animó a volver?

Paco Casares: Dejé los cómics, pero no el dibujo. Al comenzar a trabajar en publicidad empecé a presentarme a concursos de diseño de carteles (una gran viñeta con texto) y los afronté como si de un cómic se tratara, contar una historia en una sola viñeta, y no se me dio mal, ganando más de un centenar de premios entre carteles, ilustración y cómics, por lo que realmente no dejé de dibujar cómics. Me habría encantado dedicarme en exclusiva al cómic y a la ilustración pero no me arrepiento de haber seguido otro camino que también me apasiona.

El cómic siempre ha sido una de mis aficiones preferidas. Descubrí Extrebeo de la mano de Fermín Solís. Yo era cliente de su tienda de cómics “Plan B” y me invitó a participar en el primer número de Harto y desde entonces he vuelto a tener la motivación de crear una historia al año y colaborar en las publicaciones de la Asociación.


exTreBeO: Háblanos de este cuadernillo. La mayoría de las historias son de género negro. ¿Es tu género favorito? ¿Qué es lo que más te atrae de él?

Paco Casares: Sin duda alguna. Según iba descubriendo publicaciones mis gustos variaban de un lado a otro, de la ciencia ficción al terror, de la aventura al humor, hasta que llegó a mis manos “The Spirit” de Will Eisner, mi manera de ver los cómics cambió radicalmente, lo tenía todo en uno. Guiones sorprendentes, un dibujo magistral e historias de todos los géneros en una. Al igual que en el cine Alfred Hitchcock es mi referente, Will Eisner lo es en cómic. Suspense y humor, para mí un cóctel perfecto de entretenimiento.


exTreBeO: ¿Te has planteado realizar alguna obra larga, o prefieres trabajar en historias cortas?

Paco Casares: Como he intentado reflejar en la portada del cuadernillo, tengo un baúl lleno de historias esperando disponer de tiempo para poder realizarlas. Comencé una historia larga de ciencia ficción que se paró en la página 24 y otra de suspense, que no he podido ni comenzar. De momento me conformo con las pequeñas historias.


exTreBeO: Cuéntanos un poco cómo trabajas. ¿Eres de los que sigue usando medios tradicionales o has dado el salto a lo digital?

Paco Casares: No me gustan los spoilers y por ello voy improvisando las historias, no sé qué va a pasar ni cómo va a terminar una historia cuando comienzo a dibujarla. Parto de un dibujo, un personaje o una situación y comienza la aventura. Me gusta el papel, el lápiz y tinta china, escanear y colorear con ordenador pero desde que entró el IPad Pro en casa entinto y coloreo directamente en él. 


exTreBeO: Por último, ¿tienes algún proyecto en mente?

Paco Casares: Como he comentado antes, tengo muchos proyectos pendientes, pero el trabajo no me deja tiempo para desarrollarlos.


El cuadernillo de Expediente 88 estará próximamente a la venta en nuestra tienda online. ¡No os lo perdáis!

sábado, 17 de octubre de 2020

exTreBeO presenta a Mr. Beodo Sabelotodo - Entrevista a Elpeneque

¡Bienvenidos de nuevo!

Hoy vamos a hablar con Elpeneque, maestro caricaturista, excelso ilustrador, que presenta su nueva obra dentro de la colección de Cuadernillos de exTreBeO: Mr. Beodo Sabelotodo.

exTreBeO: Primero de todo, ¿quién es Elpeneque?

Elpeneque: ELPENEQUE (escribir todo junto y sobre todo no confundir con el personaje de don Miguel Pino “Peneque El Valiente”, pionero del teatro de títeres moderno) es un Licenciado en Derecho extremeño demasiado imperfecto para dedicarse a la justicia, que trata cada día de “desaprender” un poco de la vida…  


exTreBeO: Eres conocido principalmente por tu trabajo como caricaturista. ¿Qué te atrae de esa disciplina? ¿Te resulta más interesante que la ilustración o el cómic?

Elpeneque: Supongo que tiene que ver con mi impaciencia patológica.  Aunque creo firmemente en la experimentación y la evolución frente al estancamiento artístico, me decanto por disciplinas plásticas de “digestión” inmediata: la CARICATURA y el HUMOR GRÁFICO. Conseguir un parecido en pocos trazos/minutos o el mejor chiste con una única viñeta/tira. Más con menos... 


exTreBeO: Pasemos a tu obra, Mr. Beodo Sabelotodo. Conocíamos al personaje de sus apariciones en la revista Harto! ¿Qué nos puedes contar de él?

Elpeneque: Me atraen los extremos. Igual me siento cómodo dibujando situaciones de la España profunda que inventando personajes “mainstream” o superficiales. El caso de MR. BEODO representa un “hípster” recalcitrante que presume de “influencer” en el análisis de tendencias. Historias autoconclusivas de dos páginas y diez viñetas con una moraleja o mensaje final para la reflexión ( aunque yo no le haría demasiado caso… )


exTreBeO: Normalmente trabajas con tiras más o menos cortas. ¿Te has planteado realizar alguna historia larga del personaje?

Elpeneque: ¿Para qué existen los recopilatorios…?


exTreBeO: Háblanos de tu método de trabajo. ¿Todo digital o sigues usando técnicas manuales?

Elpeneque: Según. Todo el trabajo de estudio, en DIGITAL ( Wacom ). Los “Bolos” de caricatura en vivo o talleres de dibujo suelen ser más analógicos ( rotuladores COPIC ) aunque cada vez más toca tirar de Ipad Pro, cables y demás cacharros. Adaptarse o morir…


exTreBeO: Por último, cuéntanos tus planes de futuro.

Elpeneque: ¿Alguien puede hacer planes..?   



El cuadernillo de Mr. Beodo Sabelotodo estará próximamente a la venta en nuestra tienda online. ¡No os lo perdáis!

sábado, 10 de octubre de 2020

exTreBeO presenta al Doctor XY - Entrevista a David Cercas y Javier Orabich

¡Bienvenidos a esta Salita online!

Hoy vamos a hablar con dos de nuestros asociados, que presentan la primera aventura del Doctor XY dentro de nuestra colección de Cuadernillos de exTreBeO.


Aunque ya conocíamos al personaje de sus aventuras serializadas en la revista Harto!, es ahora, en este Cuadernillo, donde los autores, el guionista cacereño David Cercas y el dibujante emeritense Javier Orabich se lanzan a contarnos una historia completa que sirva de gancho para nuevos lectores.


David Cercas

Javier Orabich

exTreBeO: Habladnos un poco del cómic, David, Javier. ¿Cómo surgió la idea? ¿El diseño es tuyo, Javier, o seguías indicaciones de David?

David Cercas: Pues la verdad es que el nacimiento del Doctor XY tiene su historia. Poco después de entrar yo en la asociación, en la primavera del 2016, hubo una asamblea extraordinaria de las que se realizan habitualmente en exTreBeO, donde se iba a hablar de diversos temas y entre ellos del Harto! 7 y entre Gol y Javier me animaron para hacer un guion sobre un superhéroe de mi invención. Yo, al principio estaba reticente pues ya había realizado una colaboración para el Harto! de ese año y pensaba que no podía colaborar con nadie más, pero me explicaron la posibilidad de hacer más de una colaboración y a partir de ahí se empezó a sembrar la semilla del personaje en mi cabeza.
Recuerdo llegar a casa muy contento y empezar a pensar: ¡Quiero que se parezca a Batman! ¡No! ¡A Daredevil! Pero a la hora de ponerme delante del folio pensé: ¡Quiero algo novedoso! Empecé por crear el nombre del personaje, la vestimenta y la frase típica de éste. No recuerdo qué creé primero pero cuando surgió la magia y todo salio fue con la frase: ¡Yo, el Doctor XY, saco la maldad de tu cuerpo! Me parecía una frase con gancho y atractiva y nunca había leído sobre un superhéroe que no solo venciera a sus rivales, si no que les devolviera a un estado donde ya no cabe la maldad en ellos.
Sobre la vestimenta recuerdo que le dije a Javier que quería al personaje… ¡Con una especie de traje de buzo! Menos mal que él lo dibujó mejor que la explicación que yo le di jajajajaja. Ah!, y en la génesis del Doctor XY, el símbolo del pecho iba a ser diferente pero Orabich lo cambió y lo modificó, para bien.

Javier Orabich: En principio David realizó una descripción con los rasgos de personalidad del personaje, sus poderes y los espacios donde desarrollaría sus historias. Y en cuanto a su aspecto exterior quería que figurara con un traje de neopreno con capucha negro, antifaz y con un logo. Con esos apuntes fui dando forma, al  Doctor XY, que presentado a David le gustó de inicio y salió a la primera.
No obstante en este cuadernillo el aspecto del traje se ha modificado un poco, inicialmente era todo negro con el logo en blanco y ahora el traje lleva pequeños detalles en blanco que le dan más volumen y empaque. Además también se le han incorporado accesorios: dos bastones tipo eskrima.



exTreBeO: Al personaje ya lo conocimos en anteriores aventuras que aparecieron en nuestra revista Harto! ¿Esta historia continúa de aquellas o es independiente?

DC: La historia que narramos en el cuadernillo es completamente independiente y no hace falta haber leído nada del personaje con anterioridad. Es lo bueno de contar una historia de más de veinte páginas, que he podido guionizar más de lo que venía haciendo habitualmente y tener más paginas para contar ideas es algo a valorar, ya que anteriormente la historia más larga del Doctor XY había sido de doce páginas. Para mí, contar con más páginas a la hora de guionizar, es algo a favor.



exTreBeO: David, háblanos un poco de tu método de trabajo. ¿Cómo son tus guiones? ¿Te ha costado pasar de historias cortas como hacías hasta ahora a una historia más larga?

DC: Yo trabajo generalmente sin brújula, por instinto, me gusta sentir esa sensación que me invade cuando tengo que realizar un guión y no le pongo puertas al campo en cuanto a horarios para escribir o métodos. Me pongo delante de un folio y hasta que no me he sorprendido a mí mismo no paro de escribir. Hay veces que me sorprendo más, hay veces que menos, pero pienso que si yo me he sorprendido, algún futuro lector tal vez se sorprenda a la hora de leer el cómic.
En cuanto a si me ha costado hacer una historia más larga, rotundamente no. De hecho tengo algunos guiones y trabajillos a medias que son más largos (alguno bastante más largo) que tengo que pulir, encontrar el dibujante apropiado y como siempre darles el acabado lo mejor posible.

exTreBeO: Javier, ¿eres de método tradicional o digital? Cuéntanos un poco cómo trabajas.

JO: Trabajo con tableta, la ventaja es que se puede modificar y corregir fácilmente lo que se ha dibujado, y la mesa siempre está limpia, para mí que soy zurdo me resulta más cómodo. Comienzo leyendo todo el guión para tener una idea  general de la historia y del personaje. Y voy dibujando páginas completas: inicio con el boceto de viñetas, luego dibujo y entintado. Hasta que no termino una página no paso a la siguiente. No tengo problemas en hacerlo en un método tradicional, pero para este trabajo he preferido el método digital.
En el Doctor XY he tenido mucha libertad a la hora de diseñar las escenas y emplazamientos.


exTreBeO: ¿Planeáis seguir con el personaje? ¿Qué proyectos tenéis entre manos?

DC: Personalmente me gustaría seguir con el personaje. De hecho hay por ahí un guión sobre los orígenes del Doctor XY. También le envié hace poco un guioncillo a Javier para colaborar en el Harto! este año, pero ha sido imposible publicarlo. Tal vez al año que viene salga.
 
JO: El Doctor XY está esperando para dibujar un par de historias.
Ahora estoy inmerso en un proyecto de un cómic book, que está en proceso, si sale adelante pronto habrá noticias.

exTreBeO: ¡Muchas gracias a los dos!



El cuadernillo del Doctor XY estará próximamente a la venta en nuestra tienda online. ¡No os lo perdáis!


sábado, 3 de octubre de 2020

XI Salita del Cómic on-line

Ya llegó el momento marcado en rojo en nuestros calendarios... el primer fin de semana de octubre, exTreBeO se encarga de organizar la Salita del Cómic. Un fin de semana intenso, lleno de actividades, charlas, y mucho cómic.

Este año, como bien sabréis, todo ha cambiado... nuestros planes han sido modificados... o confinados, si se prefiere. Las restricciones sanitarias nos han impedido seguir adelante con una cita presencial, que, además, este año íbamos a realizar en Badajoz. Pero no dejaremos que eso nos detenga. Hay que aprovechar el magnífico cartel que Fidel Martínez ha realizado para la ocasión, y que aquí os mostramos...



Un Fidel al que entrevistaremos en nuestra sección de El sol sale por el oeste, de Canal Extremadura Radio, el próximo martes 6 de octubre, a eso de las 12:00, para que nos hable de su última obra, Sarajevo Pain.

Además, nuestro cómic gigante verá la luz a partir del lunes 5 en nuestra web. Cada día, de lunes a viernes, subiremos una nueva página de la historia de este año, escrita por Antonio Roguera, titulada El cómic en el Arte. Haremos un recorrido por la historia del Arte destacando algunas de las relaciones entre ambas cosas, utilizando a algunos personajes de cómic que vienen a cuento (o no) para que nos lo expliquen. Esperamos que os guste.

Además, os ofreceremos entrevistas con nuestros autores, para que conozcáis en qué han trabajado este año, y qué proyectos preparan para el futuro. 

Cómo no, os presentaremos nuestras novedades editoriales: El número 11 de nuestra revista Harto!, con portada de Agustín Garriga, y tres nuevos Cuadernillos de exTreBeO, dedicados a Peneque, Paco Casares y el equipo David Cercas/Javier Orabich. Están a puntito de salir de imprenta, y en cuanto los tengamos en nuestras manos os los enseñaremos.

También seguiremos con nuestro webcómic, adaptando los dos primeros viajes de Gulliver. Si todo va bien, antes de final de año saldrá en papel.

Continuaremos con exposiciones online: colgaremos algunos de nuestros antiguos cómics en vivo para que podáis disfrutarlos todos.

Y os regalaremos algunos cómics gratis... ¿recordáis nuestro primer webcómic, Matías Desencadenado? Pues pronto podréis descargarlo en nuestra sección de Lektu.

Habrá más sorpresas, algunas aun por confirmar. Intentaremos hacer este mes de octubre lo más atractivo posible para los amantes de los cómics.

Un saludo desde el ciberespacio extremeño.

El equipo de exTreBeO.