
Mostrando entradas con la etiqueta Borja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borja. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de septiembre de 2018
sábado, 5 de septiembre de 2015
Hoy, "Cómics en acción" en Badajoz
Esta noche, dentro de las actividades de La noche en blanco 2015, autores de cómic e ilustradores participan en una interesante actividad organizada por Aristas Martínez. Entre los participantes algunos socios y amigos de exTreBeO.
De 22:00 a 3:00, en la plaza del Museo Arqueológico (en la Alcazaba de Badajoz).
Si estás cerca ¡no te lo pierdas!
lunes, 25 de mayo de 2015
"Inés Suárez. La conquista de Chile", por Borja González
En la pasada Feria del Libro de Badajoz tuvo lugar una presentación de la colección de cómics "Extremeños en Iberoamérica - Historieta" que viene editando desde hace unos años el CEXECI (Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica) bajo la coordinación de nuestro amigo José Luis Forte.
De izda. a dcha.: José Luis Forte (de espaldas), Fermín Solís, Enrique Flores, Gol, Pedro Camello y Borja González.
En esta ocasión, además de hacer un repaso con sus autores a lo que se publicó en pasadas temporadas, se presentó la última entrega de esta colección, cuya realización ha estado en las competentes manos de Borja González.
Inés Suárez. La conquista de Chile reivindica esta figura histórica aprovechando para recordarnos la presencia de la mujer en esta época histórica (a menudo silenciada por la historiografía tradicional). Un cómic que mantiene el gran nivel demostrado hasta ahora en esta colección hecha por autores que imprimen su sello personal a estas historias. Historias cargadas de historia, pero no solo de esa que siempre nos han contado sino de esa otra que a menudo se olvida, la de los protagonistas reales que vivieron aquellos acontecimientos.
Conoce más sobre Borja González en este ENLACE.
Botón derecho + abrir enlace en una pestaña nueva para ampliar la imagen.
Etiquetas:
Borja,
CEXECI,
Extremeños en Iberoamérica,
José Luis Forte
jueves, 5 de septiembre de 2013
Exposición "Ilustraciones desde Badajoz" en la 4ª Salita del Cómic y la Ilustración
Del 23 al 29 de septiembre, Alberto Peral, Mayte Alvarado y Borja González, tendrán expuestos un buen puñado de obras originales de cómic e ilustración, en el local de CabezaPájaro, sito en la Calle Clavellinas, 1 de Cáceres.
Esta expo ha sido posible por el evento comiquero del año, la 4ª Salita del Cómic y la Ilustración.
¡¡No dejéis de visitarla!!
Etiquetas:
Borja,
exposición,
Mayte,
Peral,
Salita
viernes, 16 de noviembre de 2012
El diablo en la botella #29 [webcómic semanal]
Nuestra versión en viñetas «El diablo en la botella, de Robert Louis Stevenson» continúa su andadura. La página de esta semana está realizada por Borja González:
![]() |
Página 29 • por Borja González. |
Todos los viernes una nueva entrega aquí,
en el blog de exTreBeO.
Puedes leer las primeras 25 recopiladas:
martes, 29 de mayo de 2012
Mercadillo de fanzines en Badajoz
Resulta muy agradable acercarse a la librería y encontrar un buen puñado de fanzines. Es algo que en Extremadura comenzaba a estar olvidado, salvo por puntuales y notorias publicaciones. Algo está cambiando, la gente se anima a realizarlos y sobre todo a leerlos.
Cualquiera que se dedique a montar fanzines con cierta asiduidad, sabe que por lo general el resultado caerá en manos de muy pocos. Su difusión es compleja y minoritaria, y si bien es parte de la gracia, resulta frustrante escribir y no tener lector. Por esto es necesario apoyarnos unos a otros y fomentar la difusión de una actividad tan altruista y sincera como es la realización de fanzines.
Como he dicho, en Extremadura se estaba olvidando todo esto. Ahora, por el motivo que sea (mejor difusión gracias a internet, el auge del libro ilustrado y el cómic, la facilidad para imprimir con estupendos resultados a buen precio, etc) están aflorando numerosos fanzines en la región. ExTreBeO publica regularmente su Harto!, Cabeza de Pájaro está sacando su Ciento Volando, Círculo Vicioso con sus librinos-chapa, la incansable gente de Rantifuso va por el décimo número de su fanzine, o nosotros mismos (Los Ninjas Polacos) con nuestros cuentos e ilustraciones. Y no solo de colectivos vive el fanzine, ya que gente como María Ramos, José Luis Forte o Fermín Solís nos ofrecen sus historias cada cierto tiempo. Y muchos que me dejo.
Lo importante es que son muchas cosas y de mucha calidad, y ante el miedo de que todo esto se pierda o se difumine con el tiempo, algunos pensamos que es una buena idea reunirnos, conocernos, intercambiar todo esto que hacemos con tanto cariño, montar nuevos proyectos y difundir nuestro trabajo. Y el primer paso para todo esto se dará en Badajoz, en Dulce Locura (Francisco Pizarro 10), a lo largo del domingo 10 de Junio. Montaremos un mercadillo de fanzines que tendrá como objetivo principal darnos a conocer a todo aquel que quiera pasarse, pero tambien el pasar un día agradable haciendo lo que más nos gusta.
Como ninguno hacemos esto por dinero, se nos ocurrió que era una buena idea destinar el 30% de las ventas que suele quedarse la tienda, a la recuperación de los galgos. Dulce Locura realiza con regularidad mercadillos de todo tipo, y el dinero recaudado se destina a ayudar a la gente que acoge galgos hasta que estos son adoptados, así como costear las vacunas, etc. Nos ha parecido una idea fantástica y con el fin de aportar algo más, estamos montando un fanzine dedicado a los galgos en el que puede participar quien quiera.
Para redondear el día, tendremos gazpacho, pinchos de tortilla y bebida a buen precio (de nuevo, el dinero recaudado irá íntegro, así como el del fanzine, a ayudar a los galgos).
Ah! y por si no fuera poco, sepan ustedes que allí podrán hacerse con el nuevo y reluciente Harto!3, y que tendremos fanzines invitados de la talla de "ADOBO" (nominados a mejor fanzine en el Salón del Cómic de Barcelona en tres ocasiones), "Migas" y alguna sorpresa por confirmar.
Espero veros a todos allí, completando vuestra colección de fanzines y pasando un gran día.
Para aquellos que quieran participar en el fanzine dedicado a los galgos, decir que el formato es A5 (cuartilla) en blanco y negro, a 300ppp. La fecha límite es el día 4 de junio y pueden mandarlo a borjailustracion@hotmail.com
Enlace al evento en facebook.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Salón Internacional del Cómic de Barcelona
Este año, Extrebeo asistió al Ficomic de Barcelona, compartiendo stand con Los Ninjas Polacos, los chicos de Migas, Dramáticas Aventuras y Jo Tía.
Aprovechando los nuevos, rápidos y cómodos viajes en avión desde Badajoz, nos pudimos plantar en el salón la misma mañana del jueves. Tras los abrazos y saludos a los amigos y compañeros de fatigas, nos tocaba organizar la gran cantidad de fanzines en el minúsculo espacio que le correspondía a "Fanzines por un mundo mejor" (ese era el nombre del stand, tras desechar el de ¡Migas Polacas, Tía!). El problema no era tanto el espacio para colocar los fanzines sobre el tablero, lo complicado era que dos personas ya eran multitud! Por lo general, fueron las chicas (Mayte y Ana) quienes se encargaron de atender a los compradores. A los barbudos no se nos daban las ventas igual de bien, la verdad.
No tardaron los reencuentros, con Adanti primero, que estaba cerca de nosotros promocionando Mongolia, o Ed Carosia, con un stand dedicado a Mamut.
Durante el primer día, la asistencia era floja y las ventas lo mismo. Cierta decepción se apoderó de nosotros, y la sensación de ser una hormiga en un estadio de fútbol no ayudaba. Aprovechamos esta primera jornada para patear los stands, dejarnos el dinero en cómics, conocer gente y deprimirnos. Igualmente aprendimos algunas cosas: no se come en el salón (carísimo todo, mejor en el Frankfurt cercano) y sobre todo, que hay que poner los pies en el suelo cuando se asiste a estos saraos ya que los fanzines somos el último mono.
Nos daba tiempo a todo y pudimos ver tranquilamente las exposiciones de Windsor McCay (muy grande, en todos los sentidos), la de Moebius (creo que ese hombre pintaba con tintas de otro universo paralelo...no he visto esa limpieza en mi vida) y otras muchas.
Lo mejor de este día, junto a la compañía, fue ver a gente sentada en cualquier esquina devorando cómics de todo tipo. Una visión de verdad agradable .
El viernes nos plantamos allí con la esperanza de comenzar a vender, y lo cierto es que la cosa mejoró. En cualquier caso, ya nos hicimos a la idea de que nos volveríamos con muchos fanzines para casa.
Alberto Peral hizo acto de presencia por allí, repartiendo separadores de libros con la dirección de su blog y ayudando a colocar fanzines a la gente. Este día fue igual que el anterior en casi todo, excepto en que la asistencia y las ventas fueron mayores. La entrega de premios, a la que no asistimos por puro cansancio físico y mental, nos dejó la mala noticia de que nuestros amigos de Adobo no pudieron hacerse con el premio al mejor fanzine, que fue a manos de Usted.
El sábado, al fin, la cosa remontó. Harto!2 se terminó rápido, y tanto los Migas como los fanzines de los Ninjas Polacos funcionaron muy bien.
Adanti nos invitó a la presentación de Mongolia, que pese a los fallos técnicos fue muy divertida e interesante.
El sábado me hiciron unos cuantos regalos. Por un lado, Alberto Peral se presentó con un espectacular poster como regalo atrasado de cumpleaños, que me hizo mucha ilusión (Gracias!). Por otro, pude saludar y charlar largo rato con uno de mis tótems y gurús espirituales de la adolescencia, el señor Naxo Fiol, al que le debo mucho más de lo que se piensa, entre otras cosas, perder el miedo a fotocopiar mi mundo, graparlo y soltarlo. Una sorpresa inesperada que fue de lo mejor del salón.
Ah! y que no se me olvide, el editor de Fulgencio Pimentel me regaló dos postales serigrafiadas y firmadas por sus autores (uno de ellos impronunciable, el otro, Jim Woodring!).
Ya por la noche, y pese a estar ya muy cansados de todo, nos acercamos a Sydecar con las entradas que nos regaló Adanti. Allí se hizo la fiesta de presentación de Mongolia, con concierto de Juanita y los Feos. (Gracias de nuevo, Dario).
El domingo fue el mejor día, sin duda, en cuanto a ventas se refiere. El salón estaba tranquilo y la gente que no se había decidido a comprar se lanzó a los fanzines (algunos, entre gastarse 25 euros en un cómic o gastarse 25 en 10 fanzines, eligieron lo segundo. Listos ellos).
Antes de retirarnos, hicimos una pasada final para traerle fanzines a J.L.Forte. Y aquí aprovecho para decir que algunos fanzineros no aparecieron ni dejaron sus trabajos en la zona que les corresponde, pero te los encontrabas en los stands de Sin Sentido, por ejemplo, como una novedad más. No tengo claro si esto es "bien" o esto es "mal", pero la sensación de que hay fanzines y Fanzines, se dejó caer por allí. Básicamente, no es algo que nos molestara, pero se habló en algún momento de si algunos de los fanzines lo eran realmente o si era justo que optaran a mejor fanzine. Yo no me pronuncio, pero lo dejo caer ya que se habló de ello. Casi tanto como del stand de El Corte Inglés.
Tocaban las despedidas, los abrazos, los intercambios y las lágrimas de amor. Nos daba mucha pena separarnos de los compañeros de stand, de Álvaro, de Pablo, de Héctor, de Ana, de Óscar, de Samu, etc. Nos lo pasamos muy bien con ellos, como siempre. Naxo Fiol apareció por allí para darme dos de los últimos números de su fanzine Suburbio, que antes de llegar a Badajoz ya estaban devorados.
Y aquí, en este último tramo, colocamos los últimos Harto!, por un lado a la gente de Rumanía que estaba tras nosotros y que tanto nos impactaron (Extrebeo cruza fronteras!) y al autor del alucinante fanzine El Naufraguito, que resultó ser extremeño!
Y esto es todo lo que puedo recordar de las cuatro jornadas del Salón. Tenemos aprendidas unas cuantas lecciones y las ganas de seguir dibujando por las nubes. El año próximo, Extremadura tiene que tener un stand propio, eso es así, con todo lo que se está haciendo por nuestras tierras. Y Extrebeo debe estar allí, sin acompañar a otros fanzines, como entidad propia y grande, con bellotas y jamones!
Aprovechando los nuevos, rápidos y cómodos viajes en avión desde Badajoz, nos pudimos plantar en el salón la misma mañana del jueves. Tras los abrazos y saludos a los amigos y compañeros de fatigas, nos tocaba organizar la gran cantidad de fanzines en el minúsculo espacio que le correspondía a "Fanzines por un mundo mejor" (ese era el nombre del stand, tras desechar el de ¡Migas Polacas, Tía!). El problema no era tanto el espacio para colocar los fanzines sobre el tablero, lo complicado era que dos personas ya eran multitud! Por lo general, fueron las chicas (Mayte y Ana) quienes se encargaron de atender a los compradores. A los barbudos no se nos daban las ventas igual de bien, la verdad.
No tardaron los reencuentros, con Adanti primero, que estaba cerca de nosotros promocionando Mongolia, o Ed Carosia, con un stand dedicado a Mamut.
Durante el primer día, la asistencia era floja y las ventas lo mismo. Cierta decepción se apoderó de nosotros, y la sensación de ser una hormiga en un estadio de fútbol no ayudaba. Aprovechamos esta primera jornada para patear los stands, dejarnos el dinero en cómics, conocer gente y deprimirnos. Igualmente aprendimos algunas cosas: no se come en el salón (carísimo todo, mejor en el Frankfurt cercano) y sobre todo, que hay que poner los pies en el suelo cuando se asiste a estos saraos ya que los fanzines somos el último mono.
Nos daba tiempo a todo y pudimos ver tranquilamente las exposiciones de Windsor McCay (muy grande, en todos los sentidos), la de Moebius (creo que ese hombre pintaba con tintas de otro universo paralelo...no he visto esa limpieza en mi vida) y otras muchas.
Lo mejor de este día, junto a la compañía, fue ver a gente sentada en cualquier esquina devorando cómics de todo tipo. Una visión de verdad agradable .
El viernes nos plantamos allí con la esperanza de comenzar a vender, y lo cierto es que la cosa mejoró. En cualquier caso, ya nos hicimos a la idea de que nos volveríamos con muchos fanzines para casa.
Alberto Peral hizo acto de presencia por allí, repartiendo separadores de libros con la dirección de su blog y ayudando a colocar fanzines a la gente. Este día fue igual que el anterior en casi todo, excepto en que la asistencia y las ventas fueron mayores. La entrega de premios, a la que no asistimos por puro cansancio físico y mental, nos dejó la mala noticia de que nuestros amigos de Adobo no pudieron hacerse con el premio al mejor fanzine, que fue a manos de Usted.
El sábado, al fin, la cosa remontó. Harto!2 se terminó rápido, y tanto los Migas como los fanzines de los Ninjas Polacos funcionaron muy bien.
Adanti nos invitó a la presentación de Mongolia, que pese a los fallos técnicos fue muy divertida e interesante.
El sábado me hiciron unos cuantos regalos. Por un lado, Alberto Peral se presentó con un espectacular poster como regalo atrasado de cumpleaños, que me hizo mucha ilusión (Gracias!). Por otro, pude saludar y charlar largo rato con uno de mis tótems y gurús espirituales de la adolescencia, el señor Naxo Fiol, al que le debo mucho más de lo que se piensa, entre otras cosas, perder el miedo a fotocopiar mi mundo, graparlo y soltarlo. Una sorpresa inesperada que fue de lo mejor del salón.
Ah! y que no se me olvide, el editor de Fulgencio Pimentel me regaló dos postales serigrafiadas y firmadas por sus autores (uno de ellos impronunciable, el otro, Jim Woodring!).
Ya por la noche, y pese a estar ya muy cansados de todo, nos acercamos a Sydecar con las entradas que nos regaló Adanti. Allí se hizo la fiesta de presentación de Mongolia, con concierto de Juanita y los Feos. (Gracias de nuevo, Dario).
El domingo fue el mejor día, sin duda, en cuanto a ventas se refiere. El salón estaba tranquilo y la gente que no se había decidido a comprar se lanzó a los fanzines (algunos, entre gastarse 25 euros en un cómic o gastarse 25 en 10 fanzines, eligieron lo segundo. Listos ellos).
Antes de retirarnos, hicimos una pasada final para traerle fanzines a J.L.Forte. Y aquí aprovecho para decir que algunos fanzineros no aparecieron ni dejaron sus trabajos en la zona que les corresponde, pero te los encontrabas en los stands de Sin Sentido, por ejemplo, como una novedad más. No tengo claro si esto es "bien" o esto es "mal", pero la sensación de que hay fanzines y Fanzines, se dejó caer por allí. Básicamente, no es algo que nos molestara, pero se habló en algún momento de si algunos de los fanzines lo eran realmente o si era justo que optaran a mejor fanzine. Yo no me pronuncio, pero lo dejo caer ya que se habló de ello. Casi tanto como del stand de El Corte Inglés.
Tocaban las despedidas, los abrazos, los intercambios y las lágrimas de amor. Nos daba mucha pena separarnos de los compañeros de stand, de Álvaro, de Pablo, de Héctor, de Ana, de Óscar, de Samu, etc. Nos lo pasamos muy bien con ellos, como siempre. Naxo Fiol apareció por allí para darme dos de los últimos números de su fanzine Suburbio, que antes de llegar a Badajoz ya estaban devorados.
Y aquí, en este último tramo, colocamos los últimos Harto!, por un lado a la gente de Rumanía que estaba tras nosotros y que tanto nos impactaron (Extrebeo cruza fronteras!) y al autor del alucinante fanzine El Naufraguito, que resultó ser extremeño!
Y esto es todo lo que puedo recordar de las cuatro jornadas del Salón. Tenemos aprendidas unas cuantas lecciones y las ganas de seguir dibujando por las nubes. El año próximo, Extremadura tiene que tener un stand propio, eso es así, con todo lo que se está haciendo por nuestras tierras. Y Extrebeo debe estar allí, sin acompañar a otros fanzines, como entidad propia y grande, con bellotas y jamones!
miércoles, 18 de abril de 2012
LA BOCA DEL LOBO
Hace más de un año, Alejo Bueno Casillas y yo, Borja González, nos propusimos hacer algo (en aquel momento no estaba claro el qué) sobre la vida del artista pacense Antonio Juez Nieto. Ahora, con mucho camino recorrido, puedo decir que aquella idea se ha materializado en un cómic de 36 páginas al que le quedan apenas unas pinceladas para darse por terminado. Y me parece un buen momento para compartirlo con exTreBeO.
Un poco de historia.
Un poco de historia.
Antonio Juez Nieto (1893-1963, Badajoz) se inscribe en la corriente del Modernismo, en el Prerrafaelismo, el Simbolismo, el Esteticismo y el Decadentismo, siendo autores como Aubrey Beardsley y Oscar Wilde, claros referentes de su vida y su obra. El acercamiento de sus pinturas a la temática de la muerte, le acompañó en su vida diaria, haciéndose evidente tras el fallecimiento de su querida madre, Doña Vicenta Nieto. Y es aquí donde comienza "La boca del lobo".
Nuestra intención es aportar nuevas pinceladas a la reconstrucción de la vida del artista, utilizando la ficción para dar luz a un momento clave de su vida: la muerte de su madre, que desemboca en unos últimos trece años recluido en su casa, dedicándose a su puesto como Jefe de Jardines de la Ciudad de Badajoz.
Es significativo que dejara de pintar muertos tras la pérdida de su madre. Y es el punto de partida que decidimos utilizar para construir el cómic. "La boca del lobo" es, por tanto, la historia de una derrota. La derrota de un artista ante el miedo a la muerte. Y quién mejor para dialogar sobre el abismo que Carolina Coronado.
En los años cincuenta, Antonio Juez Nieto, (en ese momento Jefe de Jardines de Badajoz, puesto concedido tras su retirada del mundo artístico) coloca la famosa estatua de Carolina Coronado en el Parque de Castelar, siendo uno de los muchos cambios que realizó en el parque. Puede que la cercanía con la muerte fuera un punto de unión entre ambos autores, algo que nosotros potenciamos en la historia.
Así, La boca del lobo comienza con la noche en que la madre de Juez, Doña Vicenta, está apunto de morir. Y de un punto real, pasamos a nuestra ficción, a una noche soñada en el Parque de Castelar, en la que Antonio Juez buscará consuelo y respuestas ante su querida Carolina, incapaz de enfrentarse a la muerte de su madre. Imaginar qué pensaba Juez aquella noche en la que decidió alejarse de todo, es la base de esta historia.
Historia que espero podamos ver publicada muy pronto, añadiendo una pieza al puzzle que compone la biografía de Antonio Juez Nieto, y dando por finalizado un viaje que emprendimos con mucha ilusión.
Estas dos páginas que adjunto, junto al resto que acompañan este artículo, son un premontaje, con los bocadillos provisionales. Pero espero que les den una idea.
Etiquetas:
Borja,
presentación,
preview
viernes, 2 de marzo de 2012
El diablo en la botella #06 [webcómic semanal]
«El diablo en la botella, de Robert Louis Stevenson». Es el turno de Borja González, inquieto e inquietante dibujante... y flamante Premio JABA 2011 de Cómic.
![]() |
Página 06 • por Borja González. |
Cada viernes una nueva entrega!
miércoles, 25 de enero de 2012
Borja González: Premio JABA 2011 de Cómic
Premiados en el certamen Jaba 2011. Foto: S. García [Periódico Extremadura] |
Nuestro amigo y socio Borja González consigue, por segundo año consecutivo, el Premio JABA 2011 en la disciplina de cómic con la obra Los aristócratas del lápiz dorado.
Según palabras del premiado: "No se preocupen que el año próximo ya no tengo edad para estas cosas".
Puedes leer esta historieta en el fanzine HARTO! nº 2, que edita exTreBeO.
Las obras ganadoras de las distintas modalidades, junto a otra selección de las presentadas, se exhibirán hasta el 12 de febrero de 2012 en el Museo Luis de Morales (Badajoz).
Enhorabuena, Borja.
sábado, 22 de octubre de 2011
Las Aventuras de John Gummo
El domingo 23 de octubre se inaugura el blog de Las aventuras de John Gummo.
Durante la primera semana, iremos colgando entradas en distintos formatos (relatos, música, ilustración) hasta llegar al domingo 30 de octubre. A partir del dia 30, se publicarán las páginas "oficiales" todos los domingos, dejando para otros dias la inclusión de formatos distintos.
Esperamos que todos se animen a participar de las aventuras de este cazador influenciado por la cara oculta de la Luna, que vive en un western soñado en búsqueda del búfalo estrellado.
La página está abierta y pueden ver la introducción realizada por Mayte Alvarado con música de Ombú (Ruí Díaz y Antonio Sánchez).
Pinchen aquí para verla y escucharla:
Las aventuras de John Gummo
Etiquetas:
Borja
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Borja González y HARTO! en Canal Extremadura
El pasado jueves Borja González fue entrevistado por la gente de La Isla del Viernes, y mientras hablaba de sus proyectos y sus cosas, no perdió la oportunidad de hablar de Harto! y de la Asociación exTreBeO.
Pueden verlo pinchando aquí.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Presentación del fanzine ROLAND en Badajoz
Tras una primera parada en la II Salita del Cómic de Cáceres, el fanzine ROLAND será presentado en Badajoz el próximo 7 de Abril, concretamente en la tienda "Dulce Locura" a las 21:00.
Realizado por Borja González, ROLAND pretende ser un compendio de historias autoconclusivas, basadas en un mismo universo imaginario.
Para los que se lo perdieron en Cáceres y no puedan desplazarse a Badajoz, lo encontrarán en Generación X (Plaza de los Maestros).
Están todos obligados a asistir e invitados a comprarlo. El champagne y el tapeo están asegurados.
Realizado por Borja González, ROLAND pretende ser un compendio de historias autoconclusivas, basadas en un mismo universo imaginario.
Para los que se lo perdieron en Cáceres y no puedan desplazarse a Badajoz, lo encontrarán en Generación X (Plaza de los Maestros).
Están todos obligados a asistir e invitados a comprarlo. El champagne y el tapeo están asegurados.
viernes, 4 de marzo de 2011
Cadáver exTreBeO T2#25
viernes, 1 de octubre de 2010
Cadáver exTreBeO T2#04
![]() |
Por Borja González |
4ª entrega, 2ª temporada del webcómic de exTreBeO
Entérate de todo desde AQUÍ
Todos los viernes una nueva entrega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)