Mostrando entradas con la etiqueta preview. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preview. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2016

"21 Seres Fantásticos para conocer y colorear" por Beatriz Rodríguez

Ya está en  librerías "21 SERES FANTÁSTICOS PARA CONOCER Y COLOREAR". 
Con este libro los niños de entre 7 y 12 años podrán conocer y colorear seres fantásticos legendarios de forma divertida, y comenzar a inventar más y más seres nuevos...
Por nuestra socia y amiga, Beatriz Rodríguez.
Edición limitada.



En las librerías:  Todolibros, Pléyades, Álvaro, Figueroa, Nobel, Copy Caty y Baba Yaga de Cáceres.

martes, 29 de septiembre de 2015

lunes, 19 de agosto de 2013

CRUZ NEGRA. LA FRONTERA SEGUNDA PARTE

Si los dioses lo permiten este otoño saldrá a la venta el segundo y último ábum (¿o se dice novela gráfica?) de la primera aventura de nuestros caballeros de Alcántara favoritos, editado, como el primero, por Aleta Ediciones.

Tras un año de ardua e inacabable tarea hemos logrado escribir, dibujar, colorear y maquetar este álbum (¿o se dice tebeo?) en el que concluye la aventura: La Frontera.
Aparte de 45 trepidantes páginas llenas de acción y color , el álbum (¿o se dice cómic?) viene con un prólogo del maestre Gabriel Ferrá y algunas sorpresas más.
Pedro Camello al dibujo, Lola Aragón al color, Fran Aguilera en la maquetación y un servidor en el guión, todos juntos: Scriptorium Aljaba, deseamos fervientemente que podáis leer y disfrutar esta conclusión que a su vez es, esperamos, un preámbulo de muchas más aventuras.
Las aventuras de Frey Juan de Santihervás en un trepidante manga, eh?... no, manga no, que eso es japonés...


jueves, 15 de agosto de 2013

4ª Salita del Cómic y la Ilustración: Información preliminar

Antes de entregar la programación definitiva, abriremos boca con un pequeño adelanto de lo que nos espera en la próxima 4ª Salita del Cómic y la Ilustración:

Exposiciones desde el 23 de septiembre al 4 de octubre, en la Filmoteca de CáceresCentro Comercial Ruta de la PlataCabezapájaro, Institución Cultural "El Brocense", etc.

27 de septiembreCharla-coloquioCuentacuentos IlustradoGran fiesta de disfraces de inauguración de la Salita, etc.

28 de septiembreFiesta-concurso de disfraces infantil, Mercadillo de TebeosTaller maquillaje Zombiepresentación publicaciones, mercadillo de Fanzines, Encuentro con autores, etc.

29 de septiembreCÓMIC GIGANTE EN VIVO con la presencia de 25 autores y guión de Pablo Calvo, en el Paseo de Cánovas (Cáceres), etc.

Organiza: 

Colaboran :
Excmo. Ayto. de Cáceres
AA.VV. de Cáceres
Diputación de Cáceres
Cabezapájaro
Librería Todolibros
Centro Comercial Ruta de la Plata
Filmoteca de Cáceres.
Giraldo Gráfico.
ProyectoArte.
...

Podréis ampliar más información sobre la Salita anterior haciendo clic AQUÍ.

El blog oficial de la Salita, haciendo clic AQUÍ.

miércoles, 18 de abril de 2012

LA BOCA DEL LOBO

Hace más de un año, Alejo Bueno Casillas y yo, Borja González, nos propusimos hacer algo (en aquel momento no estaba claro el qué) sobre la vida del artista pacense Antonio Juez Nieto. Ahora, con mucho camino recorrido, puedo decir que aquella idea se ha materializado en un cómic de 36 páginas al que le quedan apenas unas pinceladas para darse por terminado. Y me parece un buen momento para compartirlo con exTreBeO.

Un poco de historia.
Antonio Juez Nieto (1893-1963, Badajoz) se inscribe en la corriente del Modernismo, en el Prerrafaelismo, el Simbolismo, el Esteticismo y el Decadentismo, siendo autores como Aubrey Beardsley y Oscar Wilde, claros referentes de su vida y su obra. El acercamiento de sus pinturas a la temática de la muerte, le acompañó en su vida diaria, haciéndose evidente tras el fallecimiento de su querida madre, Doña Vicenta Nieto. Y es aquí donde comienza "La boca del lobo".
Nuestra intención es aportar nuevas pinceladas a la reconstrucción de la vida del artista, utilizando la ficción para dar luz a un momento clave de su vida: la muerte de su madre, que desemboca en unos últimos trece años recluido en su casa, dedicándose a su puesto como Jefe de Jardines de la Ciudad de Badajoz. 
Es significativo que dejara de pintar muertos tras la pérdida de su madre. Y es el punto de partida que decidimos utilizar para construir el cómic. "La boca del lobo" es, por tanto, la historia de una derrota. La derrota de un artista ante el miedo a la muerte. Y quién mejor para dialogar sobre el abismo que Carolina Coronado.
En los años cincuenta, Antonio Juez Nieto, (en ese momento Jefe de Jardines de Badajoz, puesto concedido tras su retirada del mundo artístico) coloca la famosa estatua de Carolina Coronado en el Parque de Castelar, siendo uno de los muchos cambios que realizó en el parque. Puede que la cercanía con la muerte fuera un punto de unión entre ambos autores, algo que nosotros potenciamos en la historia.
Así, La boca del lobo comienza con la noche en que la madre de Juez, Doña Vicenta, está apunto de morir. Y de un punto real, pasamos a nuestra ficción, a una noche soñada en el Parque de Castelar, en la que Antonio Juez buscará consuelo y respuestas ante su querida Carolina, incapaz de enfrentarse a la muerte de su madre. Imaginar qué pensaba Juez aquella noche en la que decidió alejarse de todo, es la base de esta historia.
Historia que espero podamos ver publicada muy pronto, añadiendo una pieza al puzzle que compone la biografía de Antonio Juez Nieto, y dando por finalizado un viaje que emprendimos con mucha ilusión.

Estas dos páginas que adjunto, junto al resto que acompañan este artículo, son un premontaje, con los bocadillos provisionales. Pero espero que les den una idea.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Adelanto del cómic Mahabhárata por GOL

Os presentamos un adelanto de 5 páginas del cómic sobre el Mahabhárata (obra clave de la épica y el pensamiento hindú). Con guión y dibujos de GOL. "Los Pándavas" es el primer álbum de una trilogía.
Publicado por Olañeta Editor, acaba de salir a la venta en todas las librerías. Disfrútalo:

lunes, 7 de noviembre de 2011

CRUZ NEGRA


Una página a color de la historieta Cruz Negra con dibujos de Pedro Camello y guión y color de Gol.
En el blog de Pedro podeis ver más cosas.

lunes, 31 de octubre de 2011

MAHABHÁRATA EN CÓMIC


Hace tiempo colgué tres páginas del tebeo en el que estoy trabajando, la adaptación del poema épico de la India, Mahabhárata.
La obra constará de tres tomos y esta Navidad, Olañeta editor publicará el primer tomo: "Los Pándavas".
De momento va la portada, más adelante alguna paginilla.

domingo, 6 de febrero de 2011

Mahabharata

El Mahabharata es un poema épico de la India que viene a ser, en extensión, como unas diez veces la Ilíada.
Es una historia de aventuras entre dos familias de primos que guerrean por el trono de Hastinapura.
Héroes y dioses se mezclan en sus páginas con muchas historias moralizantes y espirituales. Entre ellas destaca un libro, parte del Mahabharata, que llaman el Bhagavad Ghita, que está considerado por los estudiosos y místicos como una de las obras cumbre de la literatura espiritual mundial.
La editorial banarsi, Indica Books, me ha encargado adaptar esta historia al cómic. En la India ya existen comics que se inspiran en esta obra. Yo me he centrado principalmente en la parte épica o de aventuras, tocando de soslayo el mensaje espiritual.
Aunque todavía tardará tiempo en verse publicado, tengo hechos el guión y el viñetaje, he acabado tres páginas de muestra que cuelgo ahora aquí en primicia mundial.
Gol