
Se narran las aventuras de Eugenio y Tina, que conocen a un gato hablador, descendiente del gato Sonrisas (el gato de de Cheshire de "Alicia en el país de las maravillas") y que tiene un anillo mágico que le permite aparecer y desaparecer, mover objetos, cambiar la ropa, etc... (vamos, como el anillo "único").
Es un album realizado con el objetivo de concienciar a la juventud de los peligros de las drogas, y también incluye el tabaco y el buen vino (mezclar churras con merinas, vamos). Se complementa con 16 páginas con textos de ayuda a padres y educadores.
EL autor adopta un estilo afrancesado con portada imitación "Tintin", y a la vez sin abandonar la forma de ser del estilo Bruguera con los manporrazos de rigor. Y yo diría más, claro plagio de los repelentes Bill y Bolita (de Roba, bonito nombre para un gabacho)

En Cantabria lo editó su Diputación Regional. En Aragón por el ayuntamiento de Zaragoza. También hay edición burgalesa. Y en Bilbao, ciudad de origen del producto.

Subtítulo: Eugenio, Tina y El Gato Arthur
Autor: Carlos Varela (director de muchas películas de animación)
ISBN: 84-398-3775-5
Fecha Edicion: 1988
Lugar de edicion: Bilbao
Producción: Editorial Telexin
Descripción física: 80 p. Tapa dura.
Edita: Junta de Extremadura, consejería de Sanidad y Consumo